Comentarios (5) ·
Enviar comentario |
|
Caraterísticas de la educación a distancia: surge la idea del estudio independiente, del autodidactismo, lo que supone un alto grado de interés y compromiso del que usa esta modalidad. La responsabilidad del aprendizaje recae en el alumno, que debe planificar y organizar su tiempo para responder a las exigencias del curso . También debe desarrollar la voluntad, puesto que son muchos los estímulos del ambiente que atentan en contra del estudio sistemático. La educación a distancia facilita estrategias de educación permanente,permite superar la clásica barrera entre la escuela y la vida, puesto que el estudiante no es separado de su medio.Hace más real la igualdad de oportunidades, por lo que se transforma en una respuesta a la demanda democrática de educación. La educación a distancia no prescinde del docente, tampoco deja de lado la relación profesor-alumno, sólo cambia la modalidad y la frecuencia. Otra de las caracterícticas es el uso de medios múltiples para el logro de sus objetivos.
Esta innovación en la educación permite la realización de una forma independiente de estudio por parte del alumno, comprometiéndose a la investigación y al proceso de aprendizaje. Esto conlleva una cuota de responsabilidad y voluntad por parte del mismo para desarrollar lo planificado por el docente. Asimismo, democratiza las oportunidades para el acceso a la educación. Aunque la relación con el docente no se realice cara a cara , permanece la misma con otra modalidad. Otra característica es el uso de diversos medios tecnológicos que apoyan el proceso de enseñanza- aprendizaje. Adriana y Marita
Caracteristicas: _ Exige mayor responsabilidad de parte del alumno, voluntad para mantener un estudio sistematico. (alumno autodidacta)
_ Hace uso de medios educativos no convencionales.
_ El docente tiene un rol de facilitador
Una característica importante es el alto grado de compromiso con el estudio que requiere esta metodología, ya que en el alumno recae la responsabilidad del estudio. Es importante el manejo del tiempo y la respuesta a los estímulos externos que pueden influir negativamente en el aprendizaje. Se caracteriza también por el cambio en el rol del docente, que pasa ser un facilitador del proceso de enseñanza, debiendo aplicar las metodologías adecuadas para que el mismo desarrolle las habilidades necesarias para lograr un aprendizaje significativo. Otra característica interesante es que pareciera ser una respuesta ante el hecho social de la educación. Permite que el alumno se eduque sin salir de su entorno, facilita procesos continuos de aprendizaje, etc.
concuerdo con la respuesta de Ricardo, y agrego que, considero importante la construcción del conocimiento que se genera como resultado de la participación y la comunicación, tanto de los docentes como de los alumnos, a través de estos medios audiovisuales.
|
|
Sobre mí |
Docentes del Taller
Mg. Marcela Rivarola Lic. Cecilia Aguirre Lic. Julieta Rodrigo
▪
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| | |
|